Energía verde.

En MTCM ofrecemos soluciones innovadoras de titulización para inversiones en energía verde, facilitando la financiación de proyectos sostenibles desde el punto de vista medioambiental mediante la emisión de bonos, pagarés y otros productos de inversión. Estos vehículos de inversión apoyan operaciones destinadas a mejorar el medio ambiente de forma sostenible, en las que participan tanto empresas ecológicas a gran escala como nuevas empresas que desarrollan innovaciones ecológicas.

Aspectos clave de las inversiones en energía verde.

Las inversiones en energía verde abarcan una amplia gama de actividades y activos, entre los que se incluyen:
Inversiones en empresas que producen o utilizan energía solar.
Financiación para el desarrollo y despliegue de soluciones de energía eólica.
Inversiones en centrales hidroeléctricas a pequeña y gran escala, que contribuyen a la producción de energía limpia.
Financiación de la exploración y el desarrollo de fuentes de energía geotérmica, que proporcionan energía estable y sostenible.
Inversiones en proyectos de biomasa y biocombustibles, apoyando la creación de energía a partir de materiales orgánicos.
Financiación de tecnologías avanzadas de baterías y otros sistemas de almacenamiento de energía para mejorar la fiabilidad de las fuentes de energía renovables.
Inversiones en empresas que fabrican vehículos eléctricos y desarrollan infraestructuras para vehículos eléctricos, promoviendo el abandono de los combustibles fósiles.
Financiación de proyectos de desarrollo de sistemas de redes inteligentes para mejorar la eficiencia de la distribución de energía y la integración de fuentes de energía renovables.
Inversiones en proyectos de construcción ecológicos y tecnologías que mejoren la eficiencia energética y la sostenibilidad de los edificios.
Varias start-ups y proyectos centrados en soluciones medioambientales sostenibles.

Inversión y rentabilidad:

La emisión de bonos y otros valores para financiar proyectos de energía verde puede estructurarse a través de un vehículo de titulización. Así es como funciona:

Formación de SPV:

Se crea en Luxemburgo una sociedad instrumental para titulizar los flujos de ingresos vinculados a una empresa ecológica local o para actuar como "primer prestamista" de una empresa extranjera que necesite capital.

Emisión de valores:

El SPV emite bonos o pagarés, que son suscritos por los inversores.

Generación de rendimientos:

Los inversores reciben rendimientos basados en el riesgo y el valor de las actividades o activos de energía verde subyacentes.

Iniciativas luxemburguesas de financiación verde:

Etiqueta medioambiental:

Luxflag, organización luxemburguesa de apoyo a las finanzas sostenibles, concede una etiqueta medioambiental a los fondos de inversión que examinan rigurosamente las prácticas medioambientales de las empresas en las que invierten.

Liderazgo en el mercado de bonos verdes:

La Bolsa de Luxemburgo ha sido líder en el mercado de bonos verdes, con 114 bonos verdes emitidos en 2007, que representan un total de 45.000 millones de dólares. A mediados de septiembre de 2016, puso en marcha una bolsa dedicada a inversiones destinadas a combatir el calentamiento global.

Estructura de titulización de la energía verde:

Adquisición de activos:

La SPV adquiere participaciones en proyectos o empresas de energía verde.

Emisión de valores:

La SPV emite bonos o pagarés a los inversores, potencialmente vinculados a tokens de blockchain para un acceso flexible al mercado de capitales.

Distribución de rendimientos:

Los inversores reciben rendimientos basados en el rendimiento y los flujos de ingresos de los proyectos de energía verde subyacentes.

Principales ventajas de la titulización de energía verde con MTCM:

Impacto sostenible:

Las inversiones contribuyen directamente a la sostenibilidad medioambiental y a la lucha contra el calentamiento global.

Oportunidades diversas:

Acceso a una amplia gama de proyectos ecológicos, desde grandes empresas a innovadoras empresas de nueva creación.

Financiación flexible:

La titulización permite estructuras de inversión flexibles, incluido el uso potencial de la tecnología blockchain para la emisión de tokens.

Procesos eficientes:

La solución llave en mano de MTCM permite la emisión de bonos e instrumentos híbridos para proyectos pequeños y medianos, con plazos de entrega tan cortos como 1 o 2 semanas.

Eficacia reguladora:

Si la SPV no emite continuamente bonos o pagarés al público, no requiere regulación.