
¿Qué es la titulización?
La titulización de activos es una estrategia financiera transformadora que desempeña un papel fundamental en el sistema financiero mundial, especialmente en los mercados de capitales avanzados de Europa y Estados Unidos. Este innovador proceso consiste en convertir una amplia gama de activos en valores negociables, mejorando así el acceso al capital y la liquidez tanto para las empresas como para los inversores.
Seguir leyendo
Originada en los años setenta para financiar préstamos hipotecarios, la titulización ha evolucionado considerablemente a lo largo de las décadas. Inicialmente centrada en las hipotecas residenciales, desde entonces se ha ampliado para incluir un amplio espectro de clases de activos. En la actualidad, la titulización abarca cuentas por cobrar, deuda corporativa, participaciones en el capital, materias primas y activos tangibles como obras de arte, infraestructuras y propiedades inmobiliarias.
El crecimiento de la titulización ha traído consigo una mayor complejidad y sofisticación de las transacciones financieras, situándola como piedra angular de los mercados financieros modernos. Al transformar activos ilíquidos en valores líquidos, la titulización no sólo facilita el flujo de capitales, sino que también proporciona a los inversores una amplia gama de instrumentos financieros estructurados. Este proceso permite optimizar la liquidez y el riesgo de inversión, ofreciendo mayores oportunidades para la diversificación de la cartera y la gestión financiera.
La titulización ofrece importantes ventajas tanto a los inversores como a las empresas. Para los inversores, proporciona acceso a diversas clases de activos y la posibilidad de crear productos de inversión a medida que se ajusten a perfiles específicos de riesgo y rentabilidad. Para las empresas, sirve como herramienta estratégica para desbloquear el valor de los activos, mejorar la eficiencia del balance y ampliar las opciones de financiación.
En esencia, la titulización de activos es algo más que una técnica financiera; es un mecanismo vital para maximizar los recursos financieros, optimizar las estrategias de inversión y apoyar el crecimiento económico. Su capacidad para convertir una amplia gama de activos en valores negociables subraya su importancia en el panorama financiero mundial, convirtiéndola en una herramienta esencial para navegar por las complejidades de los mercados de capitales actuales.
SPV para titulización.
Los productos financieros estructurados a través de nuestros Vehículos de Propósito Especial (SPV) ofrecen una solución de inversión sofisticada y flexible, proporcionando múltiples opciones de emisión que permanecen fuera del balance general. Este enfoque garantiza la segregación de activos, mejorando la gestión financiera y la transparencia.
MTCM, como gestor de vehículos de inversión, ofrece productos equipados con códigos ISIN, lo que garantiza su compatibilidad con los mercados financieros internacionales y facilita su libre transferibilidad. Esta característica amplía las posibilidades de colocación entre una diversa gama de inversores institucionales y privados, optimizando el alcance y el atractivo de nuestras soluciones financieras.
Nuestros SPV abarcan una variedad de productos financieros, incluidos certificados gestionados activamente y programas de pagarés globales (valores respaldados por activos), que pueden cotizar en bolsa a petición de los inversores. Esta capacidad de cotización no sólo aumenta el atractivo de mercado de estos productos, sino que también mejora su liquidez, ofreciendo a los inversores una mayor flexibilidad y opciones de salida.
MTCM ofrece la flexibilidad necesaria para estructurar vehículos de inversión en diversas jurisdicciones de prestigio, como Luxemburgo, Liechtenstein, Irlanda y Guernesey. Esta adaptabilidad nos permite satisfacer las preferencias específicas y los requisitos normativos de cada cliente, garantizando el cumplimiento de las normas locales e internacionales.
Nuestro equipo especializado en productos configura compartimentos a medida dentro de nuestros SPV, diseñados para ofrecer soluciones ágiles y eficientes. Esta capacidad permite la emisión de vehículos de inversión y productos financieros en un corto plazo de tiempo, posicionando los productos de titulización SPV de MTCM favorablemente en comparación con otras estructuras de inversión alternativas. A diferencia de los fondos de inversión convencionales o sujetos a regímenes regulatorios más estrictos como la AIFMD, nuestras soluciones ofrecen un modelo de distribución más sencillo y accesible, atendiendo a las necesidades de los inversores más exigentes.
En resumen, la avanzada estructuración de nuestros SPV proporciona un marco sólido para productos financieros innovadores, mejorando el alcance del mercado, la liquidez y la flexibilidad normativa. La experiencia de MTCM en la gestión de estos vehículos garantiza que nuestros clientes se beneficien de soluciones de vanguardia adaptadas a las cambiantes demandas del panorama inversor mundial.
Estrategias de titulización:
Deuda Privada
Los préstamos privados pueden titulizarse en una variedad de bonos, incluidos los convertibles, que ofrecen soluciones de financiación flexibles y eficientes.
La titulización de deuda privada permite a las empresas desbloquear liquidez y acceder a inversores institucionales de renta fija de todo el mundo. Al transformar los préstamos privados en valores negociables, las empresas pueden diversificar sus fuentes de financiación y mejorar su flexibilidad financiera, atrayendo a inversores a largo plazo que buscan rendimientos estables.
Nuestra experiencia en titulización de deuda privada garantiza soluciones a medida que satisfacen tanto sus necesidades de liquidez como los requisitos normativos. Ya se trate de la conversión de un único préstamo o de una cartera, estructuramos estrategias de titulización que optimizan el valor de sus activos de deuda privada, proporcionando un acceso sin fisuras a los mercados mundiales de capitales y a los inversores institucionales.
Capital riesgo
La titulización de las inversiones de capital privado las transforma en activos financiables, proporcionando una vía eficiente a los mercados mundiales de capitales. Mediante la emisión de EMTN (Euro Medium Term Notes) con un ISIN, estos activos pueden negociarse en plataformas internacionales como Euroclear, lo que ofrece una mayor liquidez y un acceso más amplio a los inversores.
Nuestra experiencia en titulización de capital privado garantiza un proceso fluido desde la estructuración hasta la emisión. Al convertir el capital inversión en valores negociables, le ayudamos a acceder a los mercados mundiales de capitales, mejorando la liquidez y ofreciendo soluciones eficientes para la captación de capital.
Inmobiliario
La titulización de bienes inmuebles transforma el activo en un valor negociable, ofreciendo una forma flexible y eficiente de obtener capital. Este proceso permite financiar proyectos de desarrollo inmobiliario o sacar activos del balance, desbloqueando liquidez y mejorando la flexibilidad financiera.
Nuestra experiencia en titulización inmobiliaria ofrece soluciones a medida para convertir sus activos inmobiliarios en valores negociables. Tanto si financia un nuevo proyecto como si optimiza su cartera, le ayudamos a acceder a los mercados mundiales de capitales de forma eficiente y sin problemas.
Broker Account Backed Security (BABS)
Las BABS, Broker Account Backed Security, antigua y erróneamente conocidas como AMCs (Actively Managed Certificates) disfrutan de una amplia versatilidad en el mercado financiero, permitiendo la conversión de diversos valores y productos estructurados en instrumentos negociables. Incluso una cuenta de trading puede titulizarse, brindando a los inversores la capacidad de diseñar estrategias comerciales con riesgos segregados y fuera del balance contable. Las BABS, Broker Account Backed Security pueden ser distribuidos eficazmente entre redes de inversores cualificados, ampliando las opciones de inversión y la gestión de cartera.
Activos digitales
La titulización de criptomonedas y tokens convierte los activos digitales en valores regulados y negociables, tendiendo un puente entre las criptomonedas y el sistema financiero tradicional. Este enfoque proporciona una vía de inversión conforme, atrayendo a inversores institucionales y aumentando la liquidez al hacer que estos activos estén disponibles en las bolsas convencionales.
Nuestra experiencia en titulización de criptomonedas ofrece soluciones a medida para transformar los activos digitales en instrumentos estructurados y negociables, garantizando el cumplimiento de la normativa y abriendo puertas a los mercados mundiales de capitales.
Tokenización
Al aprovechar la tokenización, MTCM Securitization Architects completa su oferta de titulización de vanguardia, ofreciendo una solución de futuro adaptada a las necesidades cambiantes del panorama financiero moderno. Este enfoque innovador no solo mejora la transparencia y la eficiencia, sino que también abre nuevas oportunidades para los inversores al proporcionar acceso a una gama más amplia de activos. A medida que la industria financiera sigue evolucionando, la estrategia de tokenización de MTCM la sitúa a la vanguardia de las finanzas modernas, garantizando que satisface las demandas dinámicas del mercado actual.
Participaciones en fondos (Feeder Funds)
La titulización de participaciones en fondos crea un puente entre los fondos y los inversores, permitiendo a los gestores de fondos llegar a los inversores institucionales a través de nuevos canales, como los intermediarios bursátiles y los bancos privados. Este enfoque ofrece una forma eficaz de diversificar las fuentes de financiación y atraer a una base de inversores más amplia.
Nuestra experiencia en titulización de participaciones de fondos le ayuda a acceder a los mercados mundiales convirtiendo las participaciones de fondos en valores negociables, ampliando su alcance a los inversores institucionales y mejorando las oportunidades de captación de capital.
Arte, propiedad intelectual y otros activos materiales e inmateriales
El arte ha ganado popularidad como clase de activo en el panorama inversor posterior a la crisis financiera. Sin embargo, las inversiones en arte, objetos de colección o propiedad intelectual (PI), como los derechos de marca, música o cine, suelen ser ilíquidas y de difícil acceso.
Nuestra experiencia en la estructuración de oportunidades de inversión para activos ilíquidos como el arte o la propiedad intelectual le permite desbloquear el valor, ofreciendo soluciones innovadoras que hacen que estos activos sean más accesibles y atractivos para los inversores.
Bonos Verdes
Finanzas islámicas
Los productos de las finanzas islámicas se basan en activos o están respaldados por activos, por lo que la titulización es una opción natural para estructurar estas transacciones. Sin embargo, las finanzas islámicas prohíben las inversiones en productos que devengan intereses ("riba"), la especulación y determinadas industrias. Los valores emitidos deben basarse en la participación en el riesgo empresarial, no en los intereses.
Nuestra experiencia en titulización de finanzas islámicas garantiza el cumplimiento de los principios de la sharia, ofreciendo soluciones a medida que se ajustan a las normas de inversión islámicas al tiempo que proporcionan productos financieros estructurados.
Más estrategias de titulización:
- Arte, propiedad intelectual y otros activos materiales e inmateriales.
- Capital riesgo.
- Infraestructura - SRI.
- Deuda privada.
- Flujo de caja futuro.
- Titulización de colecciones de arte.
- Titulización de materias primas.
- Broker Account Backed Security (BABS).
- Titulización de activos digitales.
- Titulización de participaciones en fondos (Feeder Funds).