Titulización de colecciones de arte.

MTCM ofrece soluciones innovadoras para titulizar colecciones de arte, lo que permite a particulares e inversores acceder a la propiedad y a los ingresos de valiosas obras de arte manteniendo intacta la colección.

Tipos de coleccionables elegibles para la titulización.

La titulización de colecciones de arte ofrece ventajas únicas al transformar valiosas colecciones en activos de inversión. Este enfoque proporciona numerosos beneficios:
Permite que varias partes posean acciones de la colección de arte sin dispersar ni vender piezas individuales.
Permite a los miembros de la familia mantener la propiedad de la colección sin dejar de beneficiarse de su valor.
Pone las colecciones de arte a disposición de inversores externos, ampliando las oportunidades de aportación de capital.
Obras de arte, pinturas, colecciones de coches de época, diamantes, sellos y grabados son susceptibles de titulización, lo que ofrece diversas opciones de inversión.
Convierte los activos artísticos en valores líquidos, lo que permite a los coleccionistas acceder a efectivo sin necesidad de vender sus preciados objetos.
Facilita la realización del valor de la colección de arte mediante instrumentos financieros estructurados, maximizando su potencial financiero.
Distribuye el riesgo financiero asociado a la recaudación entre varios inversores, reduciendo la exposición individual.
Aumenta la comerciabilidad de las colecciones de arte creando valores negociables que atraen a una base de inversores más amplia.
Proporciona a los inversores acceso a conocimientos especializados de gestión y valoración de arte, mejorando la estrategia global de inversión.
Puede ofrecer ventajas fiscales a través de productos financieros estructurados, mejorando potencialmente el rendimiento global de la inversión.

Proceso de titulización de colecciones de arte:

Agrupación de colecciones de arte:

El originador agrupa las inversiones en un fondo de titulización, utilizando el capital para adquirir y comercializar obras de arte.

Emisión de valores:

Se emiten a los inversores títulos representativos de la propiedad de la colección de arte.

Reparto de ingresos:

Los ingresos generados por la colección, como el producto de las ventas o los derechos de exposición, se distribuyen entre los inversores en función de su participación en la propiedad.

Ejemplo de estructura de titulización de colecciones de arte:

Formación de SPV:

Crear la SPV para adquirir y titulizar préstamos privados.

Emisión de bonos:

Emitir diversos tipos de bonos, incluidos los convertibles, respaldados por préstamos privados.

Distribución a inversores:

Comercializar y distribuir estos bonos a inversores institucionales.

Distribución de rendimientos:

Proporcionar a los inversores rendimientos basados en los ingresos generados por los préstamos privados subyacentes.

Oportunidades de inversión en colecciones de arte:

Inversiones artísticas:

Participar en la propiedad y los ingresos de obras de arte y objetos de colección valiosos.

Diversificación:

Ampliar las carteras de inversión con activos tangibles más allá de los instrumentos financieros tradicionales.

Acceso al mercado del arte:

Benefíciese del potencial de revalorización y crecimiento a largo plazo del mercado del arte.

Principales ventajas de la titulización de colecciones de arte con MTCM:

Flexibilidad de propiedad:

Los inversores pueden poseer acciones de la colección de arte sin poseer físicamente piezas individuales.

Participación en los ingresos:

Los inversores se benefician de los ingresos generados por la recaudación, como los beneficios de las ventas o los ingresos por alquiler.

Preservación del valor:

El valor de la colección se preserva y aumenta potencialmente con el paso del tiempo mediante una gestión estratégica y decisiones de inversión.