Tokenización Titulización.

En MTCM, nos especializamos en incorporar la titulización de tokenización como una característica clave de nuestras ofertas integrales de titulización. Este proceso transforma los activos tradicionales en tokens digitales, que representan la propiedad fraccionaria en una cadena de bloques, mejorando así la liquidez, la accesibilidad y la eficiencia tanto para los emisores como para los inversores.

Proceso de tokenización.

Nuestros SPVs de titulización (Special Purpose Vehicles) pueden tokenizar una diversa gama de activos, incluyendo préstamos privados, bienes raíces e instalaciones de energía renovable, proporcionando un puente sin fisuras entre las finanzas tradicionales y la tecnología blockchain:
Nombre: accordion-text-1 El SPV de titulización identifica los activos adecuados para la tokenización.
Los tokens digitales se emiten para representar la propiedad fraccionaria de los activos subyacentes.
Los tokens se distribuyen a los inversores a través de colocaciones privadas u ofertas públicas.
Los tokens pueden negociarse en mercados secundarios, lo que aumenta su liquidez y accesibilidad.
Garantizar el cumplimiento de las normas legales y reglamentarias es un paso clave.
La tecnología Blockchain garantiza transacciones seguras, transparentes e inmutables.
Los inversores reciben rendimientos basados en la rentabilidad de los activos subyacentes.
Implementar contratos inteligentes para automatizar la ejecución de transacciones, garantizando una emisión y gestión de tokens eficiente y transparente.
Realice comprobaciones exhaustivas para garantizar que el proceso de tokenización cumple las normas reglamentarias, proporcionando un vehículo de inversión seguro y conforme a la ley.
Establecer soluciones de custodia seguras para la custodia y gestión de fichas digitales, garantizando la protección de los inversores y la seguridad de los activos.

Características clave de la tokenización:

Propiedad fraccionada:

Permite dividir los activos en unidades de inversión más pequeñas y manejables, haciendo que los activos de gran valor sean accesibles a una gama más amplia de inversores.

Mayor liquidez:

Permite negociar la propiedad fraccionaria en mercados secundarios, mejorando la liquidez de activos tradicionalmente ilíquidos.

Accesibilidad global:

Los tokens digitales pueden transferirse a través de las fronteras sin problemas, ampliando la base de inversores a una audiencia global.

Transparencia y seguridad:

La tecnología Blockchain proporciona registros de transacciones transparentes, seguros e inmutables, fomentando la confianza entre los inversores.

¿Qué es la tokenización?

La tokenización es el proceso de convertir los derechos de propiedad de un activo en un token digital en una cadena de bloques. Este método facilita la negociación eficiente, la transparencia y la accesibilidad para los inversores de todo el mundo.

Ejemplo de estructura de tokenización:

Formación de SPV:

Establecer una SPV para gestionar el proceso de tokenización y los activos subyacentes.

Emisión de tokens:

Crear fichas digitales que representen la propiedad fraccionaria de activos.

Distribución a inversores:

Distribuir tokens a los inversores a través de una plataforma digital o bolsa.

Distribución de rendimientos:

Proporcionar a los inversores rendimientos basados en el rendimiento de los activos.

Principales ventajas de la titulización por tokenización:

Mayor liquidez:

Convierte activos ilíquidos en fichas digitales negociables, mejorando el flujo de capital y proporcionando mayor flexibilidad.

Alcance mundial:

Permite la inversión transfronteriza, atrayendo a una base de inversores diversa y expansiva.

Transparencia y seguridad:

La tecnología Blockchain garantiza la transparencia, la seguridad y la confianza en las transacciones.

Rentabilidad:

Reduce los costes administrativos y de transacción mediante procesos automatizados.

Propiedad fraccionada:

Permite a los inversores participar en activos de gran valor con importes de inversión más reducidos.

Oportunidades en el mercado secundario:

Ofrece oportunidades para negociar fichas en mercados secundarios, aumentando la liquidez.

Cumplimiento de la normativa:

Se adhiere a las normas legales y reglamentarias, garantizando la protección de los inversores y la integridad del mercado.